solar

solar

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar energía solar?

La energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética procedente del Sol, en donde es generada por un proceso de fusión nuclear y eso permite poder transformarla en energía. ¿Es la energía solar la energía del futuro no muy lejano?

4 de agosto de 2022

La energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética procedente del Sol, en donde es generada por un proceso de fusión nuclear y eso permite poder transformarla en energía. ¿Es la energía solar la energía del futuro no muy lejano?

La energía solar llega a la superficie de la Tierra por dos vías diferentes: una es por radiación directa, incidiendo sobre las zonas iluminadas; y la otra manera es a través de radiación difusa, que se genera por reflexión de la radiación solar absorbida por el aire y el polvo atmosférico.

Las ventajas que tiene la energía solar son varias, entre ellas, que se trata de una fuente energética inagotable a escala humana y no contaminante. Este dato la vuelve más relevante a la hora de replantear las formas de producción que tiene el sistema capitalista y el cuidado del impacto ambiental.

Mediante tecnologías que logran su concentración, se pueden alcanzar temperaturas de hasta 3.000 ºC, que en principio permiten poner en marcha ciclos termodinámicos de alto rendimiento.

Dentro de las desventajas, la energía solar no puede ser almacenada, por lo que tiene que ser transformada inmediatamente en otra forma de energía (calor, electricidad, biomasa o bombeo de agua a los embalses).

A su vez, su aprovechamiento exige disponer de sistemas de captación que ocupan grandes superficies de terreno y algunos de sus principales componentes son muy costosos.

Pese a ser discontinua y aleatoria por la variabilidad de la insolación y no garantizar el suministro energético continuo, la energía solar puede resultar una importante ayuda para disminuir el empleo de otras energías contaminantes.

Por tanto la energía solar que llega a la Tierra es gratuita, pero su transformación en energía útil es muy costosa y, en muchos casos, aún continúa en fase de experimentación.

Dentro de la energía solar, existen dos tipos: la térmica y la fotovoltaica. En el primer caso, se utiliza una parte del espectro electromagnético de la energía del sol para producir calor. La transformación se realiza mediante el empleo de colectores térmicos y su principal componente es el captador, por el cual circula un fluido que absorbe la energía radiada del sol.

Finalmente, la energía solar fotovoltaica utiliza la otra parte del espectro electromagnético de la energía del sol para producir electricidad. Basada en el efecto fotoeléctrico, la transformación se realiza por medio de celdas fotovoltaicas, que son semiconductores sensibles a la luz solar que provoca una circulación de corriente eléctrica entre sus 2 caras. Un conjunto de celdas conectadas entre sí, componen módulos o paneles solares fotovoltaicos.

Sociedad

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.