Nacionales
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires dictó una alerta naranja por la presencia de cianobacterias en las aguas de la costa sur del Río de la Plata. Pidieron evitar el contacto con el agua desde Quilmes hasta Magdalena. Estos microorganismos pueden generar problemas en la salud.
9 de febrero de 2023
Las cianobacterias son microorganismos tóxicos que al tener contacto con seres humanos pueden producir erupciones cutáneas, vómitos, dolores de cabeza, afecciones pulmonares o hepáticas en casos graves. La alerta emitida por la Provincia es parte de un semáforo creado por expertos que indican que se recomienda evitar el contacto con las manchas verdes que se observan en el agua del rio o lagunas, y en la costa. De estar en contacto indican lavarse con agua potable, no consumir alimentos que provengan del río. Y hacen hincapié en los niños y mascotas.
El comunicado del gobierno provincial describe: "Como primer objetivo se desarrolló el Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias donde se puede observar mediante el Ciano Semáforo el estado de las mismas en la costa del Río de La Plata en la Región Capital y Ramallo, y en diversos puntos de la Provincia que se van sumando de forma paulatina".
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, informa que estos microorganismos son algas verde-azules que producen veneno. Es un tipo de organismo unicelular llamado fitoplacton.
El Centro de control específica que: "Por sí solas, las algas y las cianobacterias no son ni buenas ni malas. Son organismos importantes para la tierra porque producen el oxígeno necesario para mantener la vida. Sin embargo, si crecen demasiadas algas o cianobacterias a la vez o si producen toxinas, pueden dañar a las personas, los animales y el medioambiente".
Del mismo modo, en su sitio web aclara que: las personas o los animales pueden estar expuestos a cianotoxinas de la siguiente manera:
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.