Nacionales
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron un aumento del 22 % en el monto del programa que busca fortalecer el ingreso, permanencia y egreso de estudiantes, así también como promover la finalización de la educación obligatoria y fomentar la educación superior y cursos de formación profesional. Cómo quedaron los montos.
5 de enero de 2023
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron un aumento del 22 % en el monto del programa de becas Progresar que reciben casi 1,7 millones de alumnas y alumnos secundarios y universitarios. El incremento aplicará sobre las becas del mes de diciembre, por lo que en los próximos días se pagará el diferencial a las y los alumnos, anunciaron ambos funcionarios durante un encuentro realizado en el Palacio de Hacienda.
Por el momento solo se anunció la beca general de $ 9.000. Sin embargo, en base al 22 % de incremento, se pueden estimar todas las cifras, que serían:
Progresar Trabajo: $ 9000. Al cobrar el 80 %, reciben $ 7200.
Obligatorio: $ 9000- $ 7200 (80 %).
Superior - universitario ingresante: $ 9000- $ 7200 (80 %).
Superior - universitario 1º y 2º año : $ 9000.
Superior - universitario 3º y 4º año : $ 9000.
Superior - universitario 5º año: $ 9000.
Superior - terciario ingresante : $9000- $ 7200 (80 %).
Superior - terciario 1º y 2º año: $ 9000.
Superior - terciario 3º y 4º año: $ 9000.
Superior - renovantes estratégicas: $ 9000 a $ 13.000 aproximadamente.
Progresar Enfermería: $9000 (1º año), $ 9000 (2º año), $ 10.000 (3º año), $ 11.000 (4º año) y $ 13.000 (5º año).
Recientemente se dio a conocer el calendario de pago de enero 2023, que será:
DNI terminados en 0 y 1 : miércoles 11 de enero
DNI terminados en 2 y 3 : jueves 12 de enero
DNI terminados en 4 y 5 : viernes 13 de enero
DNI terminados en 6 y 7 : lunes 16 de enero
DNI terminados en 8 y 9 : martes 17 de enero
Cabe recordar que el retenido de Progresar se deposita de dos a tres meses después de hacer el trámite correspondiente en ANSES.
¿Cómo inscribirse?
Se debe ingresar a la plataforma de Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social; luego es necesario revisar que los datos personales y vínculos familiares estén actualizados. Si no es así, se deberá subir la documentación a través de Atención Virtual.
Una vez realizado estos pasos, hay que descargar e imprimir el formulario de inscripción. Luego, la persona deberá acercarse a la institución en la que desarrolla sus estudios donde deberá completar y firmar la Sección 2 -Datos de Educación del formulario.
Por último, se debe subir el formulario completo y firmado en la plataforma Mi Anses.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.