Nacionales

Nacionales

Biografía del funcionario que puso palos en la rueda en la campaña de Larreta

Cómo se formó el ministro de Seguridad porteño que debió correrse del cargo. El vínculo con Servini de Cubría, su paso por el Congreso y los puestos en la administración pública y el costo de no pertenecer a ningún espacio político.

20 de enero de 2023

La carrera de Marcelo Silvio D'Alessandro bien podría ser una canción de 2', la banda que brilló en los '90 con "Ya no sos igual". De Lomas de Zamora a manejar la Policía y la Justicia de la Ciudad, el "licenciado" funcionario provocó una grave crisis en el gobierno porteño y su regreso como ministro es incierto a pesar de la banca del Grupo Clarín.

"Resuelve muy bien los problemas concretos, pero no tiene una visión estratégica", le comenta a El Editor un funcionario porteño. Su escandalosa salida del Ministerio de Justicia y Seguridad puso en vilo la campaña presidencial de Horacio Rodríguez Larreta, que logró correrlo, al menos por unos meses.

Si algo no le faltó en su carrera política, fueron los buenos contactos. Todo comenzó gracias al vínculo con María Servini, que en aquellos tiempos todavía era María Romilda Servini de Cubría. La jueza lo llamaba cariñosamente "el nene" y le abrió las puertas del gobierno porteño en el año 2007.

"María no es cualquier jueza. Tiene la competencia electoral y querés quedar bien con ella", explican desde Parque Patricios, donde todavía intentan controlar el incendio que provocó la filtración de los chats que tuvieron a D'Alessandro como protagonista.

Si bien la veracidad de las conversaciones todavía está en tela de juicio, para Larreta y su mesa chica, el contenido de los diálogos fue suficiente para poner en el freezer a uno de los hombres más poderosos del gobierno porteño.

Los diálogos con contratistas del estado capitalino, con la ex número dos de inteligencia, con la mano derecha de Horacio Rosatti, con fiscales y con el grupo de empresarios y jueces que viajaron a Lago Escondido dejaron a Larreta en una posición muy incómoda. La solución temporaria fue apartarlo, pero nadie sabe si volverá.

Un eventual visitante de su despacho en el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta que a D'Alessandro le gustaba exhibir las plaquetas y chucherías recibidas a lo largo de sus años en la esfera pública. Comenzó a jugar en las ligas menores como asesor de la Dirección General de Administración de Infracciones de la Ciudad en 2007 y tres años más tarde se convirtió en director del área. Los memoriosos recuerdan como miles de multas se desvanecían en el aire en ese entonces sin demasiadas explicaciones.

En diciembre de 2013, tras un acuerdo entre el massismo y el PRO llegó a la Cámara de Diputados. Allí pasó sin dejar huella, aunque su participación en la Comisión de Libertad de expresión le sirvió para trabar un excelente vínculo con el Grupo Clarín en tiempos de la Ley de Medios.

Esa relación fue la que comenzó a truncar su carrera tras el viaje a la mansión de Joe Lewis: la filtración de los chats de los viajantes lo dejó expuesto junto a otro funcionario porteño, el Fiscal General Juan Bautista Mahiques. Sin embargo, el lobby del gigante de las telecomunicaciones lo mantiene con vida, al menos por ahora.

Con el triunfo de Larreta en 2015 volvió al gobierno para estar al frente de la Secretaría de Seguridad. Como contó El Editor, la salida de Martin Ocampo tras el fallido River-Boca de 2018 y la de Diego Santilli por las elecciones de 2021 lo llevaron a la primera división de la política, donde se movió sin demasiados problemas, incluso tras el asesinato de Lucas González a manos de una brigada de la policía porteña.

"Con Horacio no construyó una relación de confianza, construyó una relación de poder. Las discusiones sobre cómo seguir fueron con los directivos de Clarín, que lo presionaron fuerte a Horacio Eso no le gustó y lo va a complicar hacia adelante. Además dejó a Horacio acorralado. O tiene un conflicto con todos los que aparecen en los chats, incluída la Corte y Clarín, o lo deja pasar y apuesta a hacer las paces", analiza un dirigente macrista sobre las opciones del jefe de Gobierno.

"Marcelo no es de ningún partido. A veces te juega en contra no tener pertenencia. Él tiene otro tipo de acuerdos con la gente que los sostiene, Clarín, América y la Justicia. Son diez años haciendo favores", grafican desde el gobierno porteño.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.