Brian May cumple 75 años: algunos datos curiosos sobre su carrera
Brian May es uno de los guitarristas más importantes de la historia, compositor de temas exitosos y fundador de Queen. Además de todo esto, siempre se destacó en sus estudios, licenciándose con 21 años en Física y Astronomía en el Imperial College de Londres.
19 de julio de 2022
Brian May es uno de los guitarristas más importantes de la historia, compositor de temas exitosos y fundador de Queen. Además de todo esto, siempre se destacó en sus estudios, licenciándose con 21 años en Física y Astronomía en el Imperial College de Londres.
Luego dejó sus estudios de lado para convertirse en el guitarrista de una de las mejores bandas de rock del momento, pero a penas pudo, retomó sus estudios hasta conseguir el doctorado en astrofísica que había dejado suspendido para perseguir sus sueños musicales.
Si algo puede decirse de Brian May es que es una persona constante: solo de esa manera se entiende que a comienzos del siglo XXI decidiera retomar sus investigaciones y finalizar una tesis doctoral que entregó en 2007.
El Royal Albert Hall fue el escenario de su graduación en mayo de 2008 y por su condición de estrella y su inteligencia es considerado una eminencia hasta el punto de que fue nombrado Rector honorífico de la Universidad John Moores de Liverpool (la máxima autoridad académica de la ciudad).
Como suele suceder en la gran mayoría de casos, la gente asocia Queen a Freddie Mercury. Pero lo que quizá muchas personas no saben es que buena parte de los éxitos de la banda británica también son de May.
La firma de Brian aparece en I want it all, We will rock you, Now I'm here, Fat bottomed girls, No one but you (Only the good die young), Too much love will kill you, Who wants to live forever, The show must go on, Headlong, Hammer to fall, Save me y Flash, entre otras.
Con respecto a los inicios de su carrera, con tan solo 7 años Brian veia a su padre tocar el ukelele y quería seguir sus pasos. Su pasión nació con la imitación. Primero se acercó al piano, después a la guitarra acústica, y se pasaba varias horas al día con los instrumentos, descubriendo sus sonidos.
Cuando Brian May era un adolescente, construyó junto a su padre su propia guitarra eléctrica, la Red Special. Es la que él ha tocado en cada álbum de Queen y hasta tiene su propio guarda espaldas cuando están de gira. "Tomó 2 años, y está hecha íntegramente con herramientas manuales, utilizando materiales en los que podíamos usar las manos. El cuello (mástil) era parte de una antigua chimenea.", había declarado May varios años atrás.
Además de todo esto, el guitarrista fue también productor ejecutivo de Bohemian Rhapsody, y gran parte de su éxito es gracias a él. May fue quien tuvo la paciencia suficiente para seguir adelante con la cinta cuando Bryan Singer fue expulsado como director.
El guitarrista de Queen tuvo varios reconocimientos a lo largo de su carrera: fue nombrado Commander of the Most Excellent Order of the British Empire por su servicio a la industria de la música en 2005, fue elegido el segundo mejor guitarrista de la historia por la revista Guitar World y ocupó el puesto N° 26 en la lista de los mejores guitarristas de la Rolling Stone.
Ahora logró unir sus dos pasiones y junto al músico Graham Gouldman, lanzó el tema ">"Floating In Heaven", para celebrar las primeras imágenes enviadas a la Tierra por el telescopio espacial James Webb.
Mediante un comunicado de prensa, Brian expresó: "No hay nada más emocionante en el mundo de la exploración que ir a un sitio del que no sabes nada. El cielo es el límite de lo que podemos encontrar".
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.