Nacionales
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó la cantidad de personas que viven en el país: 46.044.703. Se trata de los resultados oficiales y provisorios del Censo 2022, realizado a mediados del año pasado. En Provincia de Buenos Aires, La Matanza es el único partido con más de un millón de habitantes: 1.837.774 respecto a estadísticas anteriores. Lo sigue La Plata, con 772.618 personas. Solo Córdoba capital (1.565.112) y Rosario (1.342.619) tienen más población que la capital bonaerense.
1 de febrero de 2023
En Argentina hay 46.082.160 habitantes, de los cuales el 51,76 % son varones, el 48,22 % mujeres, mientras que el 2,02 no respondió sobre esos géneros, según informó el Indec, en base a los datos recabados durante el Censo 2002. Además, desde el organismo detallaron que hay 17.780.210 viviendas particulares y 25.501 compartidas.
El #Censo2022 contó 46.044.703 personas y 17.805.711 viviendas. Conocé más ? https://t.co/t58CixnNJT pic.twitter.com/hhDR9HYudu
- Censo 2022 ?? (@Censo2022) January 31, 2023
Según los datos arrojados en el Censo, Buenos Aires es el distrito más poblado, con 17.569.053 habitantes. Detrás se encuentran Córdoba (3.978.984), Santa Fe (3.556.522) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (3.120.612). Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es el territorio con menos población del país (190.641).
En tanto, en Provincia de Buenos Aires, La Matanza continúa siendo el único partido con más de un millón de habitantes: 1.837.774. Lo sigue La Plata, con 772.618 personas. Solo Córdoba capital (1.565.112) y Rosario (1.342.619) tienen más población que la capital bonaerense. En CABA, la comuna más habitada es la 13 (Núñez, Belgrano y Colegiales) con 265.199 personas.
Sin embargo, los números sobre viviendas particulares son diferentes. La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor cantidad hogares, con 6.695.273 (3.174.607 en los 24 partidos del Gran Buenos Aires), mientras que el segundo lugar lo ocupa la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 1.638.764.
En cuanto a personas en situación de calle, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, son las jurisdicciones con mayor cantidad de ciudadanos y ciudadanas que duermen en la calle con 961 y 903 respectivamente.
En cantidad de viviendas individuales, los distritos con más de 500.000 hogares son Córdoba (1.630.356), Santa Fe (1.458.652), Mendoza (708.354), Entre Ríos (559.398) y Tucumán (555.419).
Cabe recordar que el Censo 2022 fue un relevamiento inédito en términos operativos, ya que combinó el tradicional barrido territorial mediante entrevista con la modalidad digital de auto empadronamiento. Desde el organismo consideran que hubo una "gran aceptación de esta innovación" y "trazó un nítido horizonte de trabajo para los próximos años: crear nuevas herramientas digitales de autogestión para las personas y empresas que participan de nuestros censos, encuestas y estudios".
Qué es un Censo
Los censos buscan recopilar, analizar y divulgar datos demográficos, sociales y económicos relativos a todos los habitantes de un país en un momento determinado. Además, son la fuente de datos primordial para contribuir al diseño, planificación y administración de políticas públicas y privadas tendientes al mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Si a ello se le suma la potencialidad que deviene de su carácter universal, un censo es la única fuente capaz de brindar información de diferentes niveles territoriales en forma simultánea. También permiten llevar un registro histórico de los cambios en la estructura, la distribución y el total de la población en las unidades geográficas definidas para el operativo censal. Cada tema abordado, como las características habitacionales, la salud, la migración, la educación, la composición de los hogares, la fecundidad, la mortalidad, etc. es de interés para el estudio, análisis e investigación del comportamiento de la población.
Acceder al informe completo: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/poblacion/cnphv2022_resultados_provisionales.pdf
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.