De "Elijo creer" a "Elijo cumplir": las promesas argentinas se hacen realidad tras la consagración

Antes de ganar, todo fue cábalas y promesas. Pero con la obtención de la tercera estrella por parte de Argentina, llegó la hora de cumplir y todos -famosos y anónimos- afrontaron el reto de tener que cumplir. Tatuajes, topless y otra clase de "pagos" estuvieron a la orden del día.

23 de diciembre de 2022

Previo a cualquier Mundial, promesas son lo que sobra. Lo que sea parece poco sacrificio con tal de que el equipo salga campeón. Y, con Argentina ya convertida en campeona mundial de fútbol, llegó la hora de honrar lo prometido. Cortes de pelo en medio de la 9 de Julio, tatuajes de la Copa, de la tercera estrella o de la cara de Lionel Messi -cuando no todo juntos-, caminatas, dietas y más conformaron los curiosos "pagos" de las promesas hechas.

De todos estos casos, posiblemente el más conocido sea el de Gonzalo De Santis, un fanático que se grabó en la piel todos los resultados de la Albiceleste desde la Fase de Grupos. Es decir, desde el comienzo de la Copa del Mundo. "Cuándo te digan loco, deciles que sí. Si vos creés en lo que estás haciendo, creélo siempre. Si nadie te consulta a vos para hacer nada de su vida, ¿por qué vos le vas a consultar a los demás, qué hacer con la tuya?", respondió cuando alguien le dijo que la decisión había sido impulsiva. Con el título ya ganado, el hincha ahora busca que El Diez argentino le firme la "obra".

Desde la derrota con Arabia a la coronación con Francia, De Santis siempre creyó. Tanto, que lleva su compromiso marcado en la piel.

Desde El Editor te contamos alguna de las promesas más conocidas, hechas por anónimos, jugadores, famosos y hasta empresas.


Mejor que prometer es realizar

Después de la consagración en el Lusail Iconic Stadium, la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) montó un programa especial a través de la plataforma Twitch, bautizado como AFA Estudio. Poer allí desfilaron desde periodistas, celebridades y ex jugadores -como Sergio "Kun" Agüero- hasta algunos de los integrantes del plantel profesional, como Marcos Acuña, Juan Foyth, Nicolás Tagliafico, Guido Rodríguez, Gerónimo Rulli y Germán Pezzella.

En el medio de la transmisión, el arquero Rulli confirmó: "Nosotros prometimos (Huevo, Germán, yo, el Dibu y Guido) tatuarnos la copita del mundo con nuestros números de La banda del mate". En tanto que el defensor Pezzella confesó que deberá teñirse de rubio y tatuarse la espalda. Además, el histórico ex lateral Javier "Pupi" Zanetti sorprendió y avisó que cambiará su icónico peinado. Todo sea por cumplir lo prometido.


Los jugadores campeones, comentando sus promesas.

Quienes hicieron una promesa conjunta fueron las parejas de los jugadores, conocidas como "La Scalot". En la cena previa al partido contra Croacia por las semifinales del mundial de Qatar, Antonella Roccuzzo y las demás prometieron hacerse un tatuaje en memoria del hecho histórico.

Celebridades celebrando y prometiendo

Varias figuras también se sumaron a la oleada de promesas, como la periodista Lorena Toso, quien en su cuenta de Twitter adelantó que se pondría "en lolas en el Obelisco si el triunfo es de Argentina". Poco tiempo después de que Montiel definiera la serie de penales, Toso cumplió con su palabra, se quitó la remera en pleno festejo y subió la imagen a su Instagram personal. "Las promesas se cumplen", comentó en dicho posteo.

Por su parte, el periodista de Telenoche Diego Leuco fue hasta LuzuTV, reveló su promesa y la cumplió en vivo. La misma consistió en tatuarse las tres estrellas que simbolizan los títulos mundiales obtenidos por la selección (1978, 1986 y 2022). También se cortó el pelo y se tiñó una parte con los colores de la bandera nacional, similar al arquero Emiliano "Dibu" Martínez. En la misma sintonía estuvo el conductor Sergio Lapegüe, que se rapó frente a cámaras.

Toso, la periodista "cumplidora".

Los influencers y streamers también dieron la nota. Gerónimo "Momo" Benavides -quien fuera elegido como la voz oficial de Argentina, hasta el partido contra Países Bajos- deberá caminar desde el Obelisco hasta el predio de la AFA en Ezeiza. Martín "Coscu" Pérez Disalvo, por su parte, tendrá que streamear los 365 días del año próximo y ambos deberán recrear el famoso festejo de gol de Diego Armando Maradona y Claudio Caniggia.

El juego del marketing

Las estrategias de distintas empresas también resaltaron en estos días. Por ejemplo, la cadena de televisores Noblex volvió a ser noticia con su promoción "Paga Dios". La iniciativa tenía como regla (si Argentina salía campeona, desde ya) devolverles el dinero a todos aquellos que, el 30 de octubre pasado, habían comprado un televisor de 65 o 75 pulgadas. Es por eso que desde Newsan -propietaria de la marca- deberán desembolsar una suma cercana al millón de dólares, ya que alrededor de 800 personas se sumaron a la promoción.

La marca cervecera Budweiser es sponsor oficial de la FIFA y había preparado una gran cantidad de cervezas para el evento deportivo del año. Sin embargo, un día antes de la inauguración en Qatar, las autoridades anunciaron la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas. Es por eso que la empresa decidió entregar todas sus provisiones al país ganador. Es por eso que la firma regalará tres latas por día a cada usuario mayor de 18 años y durante toda la semana, desde la plataforma Segunda Quincena, entre otras promociones.


De la prohibición a los regalos, Budweiser regala cervezas a los argentinos.

Otra promesa fue la hecha por el local churrería El Topo, que al día siguiente a la consagración vendió (como había prometido) cada docena de churros al precio de uno. Famosos y anónimos, jugadores y empresas, cada quien eligió creer y esa creencia fue tan fuerte, tan constante, que se transformó en realidad. Ahora es el tiempo de cumplir.



Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.