La agrupación cumple 40 años de trayectoria y lo festejó a lo grande en nuestro país, su segundo hogar.
30 de octubre de 2022
Rebeldía, lucha e ideología. Son términos que tranquilamente podrían cuadrar con el género del punk rock. La agrupación liderada por el vocalista Andreas Frege -mejor conocido como Campino por estas pampas- y con Andreas von Holst (guitarra), Michael Breitkopf (guitarra), Andreas Meurer (bajo) y Stephen George Ritchie (batería), tocó en el Estadio Obras y en La Trastienda, con la excusa del tour "Aprendiendo argentino lección 30, somos locales otra vez". La localía se notó gracias a un público que no paró de cantar.
DE DÜSSELDORF AL MUNDO
La agrupación surgió en 1981 en Düsseldorf, como resultado de la fusión entre dos bandas previas llamadas ZK y KFC. En aquellos años, esa ciudad junto a Berlín y Hamburgo era el epicentro del movimiento punk en Alemania. Un año después grabaron su primer disco, Opel-Gang.
De allí en adelante, escribieron parte de la historia grande del género en su país a través de nuevos álbumes, conciertos y giras. En todo su recorrido marcaron hitos, como formar parte de los festejos por la caída del Muro de Berlín o ser soportes de legendarias bandas como AC/DC, The Rolling Stones o U2. Incluso se dieron el gusto de parodiar el reconocido disco Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols con su Never Mind the Hosen - Here's Die roten Rosen. O de burlarse abiertamente del cantante popular Heino en sus comienzos -lo que les valió una amenaza de juicio-. La desobediencia a flor de piel.
Fanáticos del fútbol y, en especial, del club Fortuna Düsseldorf -que actualmente juega en la segunda división de la Bundesliga-, la banda más de una vez fue su auspiciante en momentos en donde la institución estaba mal económicamente. Pasión futbolera y musical, a los Hosen todavía les quedaba tinta en el tintero.
ARGENTINA TIENE ESE QUÉ SE YO
"Pil fue el responsable de llevarnos a Argentina hace 30 años, él nos invitó", había confesado Campino respecto a su primera visita al país. Corría el año 1992 y Pil Trafa -recién separado de Los Violadores- los invitó para que telonearan a PILSEN, su nueva banda, y a Gatos Sucios. El escenario fue la discoteca Halley, donde presentaron su séptimo disco Learning English Lesson 1. Allí Campino se subió a una viga a 20 metros de altura del escenario y, entre tema y tema, el amor entre argentinos y alemanes se fue consolidando.
El 16 de marzo de 1996, los nacidos en Düsseldorf escribieron un nuevo capítulo por estas tierras, cuando fueron parte del megafestival que significó la despedida de The Ramones -banda de punk neoyorkina, que logró el estrellato en esta parte del mundo-, en el estadio de River Plate. Los nombres que completaron la nómina fue el legendario Iggy Pop y los locales Attaque 77, 2 Minutos y Superuva.
Las visitas se sucedieron con el paso de los años, pero el romance se mantuvo intacto. En 2002 vinieron aún con el país en plena crisis económica. O en 2009, cuando la banda ya tenía seis fechas programadas -y agotadas-, pero eso no los detuvo para "arreglar" un show más. Y desde ya, no fue uno cualquiera. Posiblemente uno de los mejores en su carrera.
El 4 de noviembre de ese año, el local de tatuajes American Haus anunció un show de los Hosen a través de sus redes sociales. El boca en boca también hizo de las suyas. Fue así que montaron unos andamios sobre la fachada de dicho local, a metros de la avenida Santa Fe y de la Galería Bond Street. A las 21 horas salieron a escena para realizar un setlist de 21 canciones y ante 7 mil personas. Con entrada libre y gratuita.
El grupo alemán fue reconocido en la Legislatura porteña
UN AMOR ETERNO
El vínculo con su "segunda casa" -como Campino calificó al país- cumple exactamente tres décadas. En ese tiempo, el cantante se tatuó a Carlos Gardel en su brazo derecho, en una muestra de fidelidad hacia la cultura argenta. "Amo el tango y la música tradicional argentina. Carlos Gardel es una figura histórica enorme de ese tipo de música, quería imprimir un rastro en mi cuerpo para dar las gracias por todas las increíbles aventuras que vivimos en Argentina", respondió el líder, en una entrevista a Rolling Stone.
Además, está próximo a editar su libro "Cómo una vez me convertí en campeón inglés" en Argentina. Y en noviembre estrenará una versión de Ya no sos igual, el clásico de 2 Minutos y que grabó junto a dicha banda.
Por si fuera poco, durante esta semana la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires condecoró a Die Toten Hosen por sus 40 años de trayectoria, en un acto celebrado en el salón dorado. "Para nosotros es otro capítulo de nuestra historia muy especial con esta ciudad y su gente", había destacado esa mañana el guitarrista Breitkopf.
Una relación intensa que no sabe de distancias ni barreras culturales o idiomáticas. Que se expresa en cada reencuentro, con cada acorde y en cada estrofa. Un amor que el paso del tiempo y las nuevas tendencias jamás lograrán vencer.
Recital sorpresa de los europeos para los argentinos
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.