Fiestas: ideas para una mesa deliciosamente saludable

¿Se puede comer rico y sano en esta época del año? No sólo se puede sino que acá -y con ayuda de dos nutricionistas- te damos tips para celebrar sin descontrolar con propuestas exquisitas para entradas, platos principales y postres. De yapa, dos recetas para compartir.

17 de diciembre de 2022

isfrutar de la buena mesa sin terminar en la banquina y comiendo todo eso que no debemos parecen objetivos incompatibles. Pero no: es posible darse algunos gustos, pasarla bien y celebrar siempre y cuando apostemos por comidas ricas y saludables. Eso sí:para lograr ese doble objetivo hay que considerar algunos detalles porque de lo contrario el frenesí típico de diciembre, la euforia de encontrarse con amigos y la presión de las reuniones familiares nos arrastran a borrar con el codo lo que tal vez hemos escrito prolijamente con la mano a lo largo de todo el año.

Entonces, es cuestión de organizarse y darse espacio para alguna tentación, sí, pero con cierto orden. Es importante entonces saber que nuestras delicias típicas de fin de año (pan dulce, chocolates, almendras bañadas, turrones) tienen una elevada cantidad de azúcar. Si a eso le sumamos bebidas alcohólicas y platos con alta proporción de grasas, los análisis en enero nos pueden hacer pegar un verdadero susto.

La clave está en hacer un balance sano y poner el eje en el encuentro con los afectos. Para conseguirlo, te vamos a apoyar con algunos tips. Mirá.

Entradas frescas

Si reemplazamos las clásicas mayonesas y quesos por dips vegetales, nuestra mesa no sólo va a ser más saludable sino también mucho más colorida.

Solemos relacionar las reuniones con nuestra familia y amigos con alimentos ultra procesados, como fiambres, embutidos, snacks con grandes cantidades de aditivos y conservantes y a la vez pobres desde lo nutricional. Sin embargo, se puede cambiar esa costumbre sin resignar sabor. ¿Cómo? Apostando a opciones saludables que podemos incluir en la mesa de Navidad y Año Nuevo a modo de picada o bien entrada. Para esta etapa valen las siguientes alternativas: dátiles rellenos con queso azul y nuez. Guacamole y hummus de garbanzo para untar en bastones de zanahoria y apio. Brusquetas de pan integral con tomates deshidratados. Chips de kale al horno. Pochoclos especiados con cúrcuma y pimentón dulce. Dips de vegetales: calabaza, remolacha o zanahoria. Untables de semillas (como girasol o zapallo) o frutas secas (castañas o almendras)

Platos principales livianos


Productos saludables y de buena calidad combinados en preparaciones más ligeras. Asados, hervidos, salteados o crudos, los alimentos resultan mucho más sanos.

Las altas temperaturas nos condicionan a comer platos no demasiado pesados, con poca grasa, de fácil digestión y preferentemente fríos. Por eso, te damos estas tres ideas para que lleves a tu mesa y que permiten un equilibrio entre nutrición, frescura y sabor. Y si además te gusta "montar" la mesa para que la fiesta comience por los ojos, los resultados van a ser increíbles. Tomá nota:

Torre de panqueques con vegetales y atún. Ensalada de hojas verdes, con queso azul y damascos turcos. Brochettes de pollo con tomates y albahaca

Opciones dulces

A la hora de los postres o la mesa dulce típica de Navidad y Año Nuevo, es posible incorporar frutas con creatividad. Y sin caer en la obviedad de la clásica ensalada de frutas. ¿Cómo? Una opción es preparar helados caseros de banana, arándano o frutilla mediante un procedimiento tan simple como mezclar la fruta congelada y pisada con un poco de crema light.

En una mesa saludable hasta la comida puede ser parte de la decoración. Dejá al alcance de tus comesales frutas, frutos secos y semillas para que "picoteen" sin sobrecargar el estómago.

Pero te damos también otras ideas: copas heladas con yogurt, chocolate amargo y algunas frutas secas. Pinchos tipo brochettes (con frutas que ofrezcan variedades de colores y texturas) salseados con chocolate, y dátiles rellenos con pasta de maní o nueces. Frutas deshidratadas (peras, duraznos, damascos, dátiles, higos, naranjitas glaseadas, etc) bañadas con chocolate amargo. Pancakes de avena y banana. Muffins de harina integral con chips de chocolate. Trufas de avena, miel y cacao amargo. Budín de zanahoria con harina integral

Sugerencias para celebrar en "modo sano"

Más allá de lo que decidas compartir en tu mesa, hay algunas consideraciones generales que te va a servir tener en cuenta y compartir con tus seres queridos:

  • En los días de las fiestas, evitar hacer ayuno o saltear comidas. Procurar comer liviano, pero hacer las cuatro ingestas diarias a fin de no forzar el aparato digestivo.
  • Preferir aguas saborizadas elaboradas de manera casera: agregando menta fresca, té helado, jengibre, hibiscus, cardamomo e incluso frutas frescas, como rodajas de cítricos, arándanos, melón y frutillas.
  • Evitar el "picoteo" desde las bandejas y servirse en el plato la porción que uno desee, para tener mayor conciencia de la ingesta.
  • Priorizar los vegetales, que aportan color, saciedad vitaminas y minerales.
  • Utilizar pesto para dar sabor o vinagretas caseras mezclando aceite de oliva + condimentos + jugo de limón.
  • Usar hierbas aromáticas para condimentar y disminuir el uso de sal.
  • Reemplazar las frituras por cocciones a la parrilla, la plancha y el horno.
  • En caso de consumir bebidas alcohólicas es recomendable intercalarlas con agua, sodas o bebidas bajas en azúcar.
  • Y cuando pasen las fiestas, no obsesionarse con dietas restrictivas o peligrosas. En cambio, volver a los hábitos saludables de manera progresiva, seleccionando carnes magras, evitando frituras, incrementando la ingesta de frutas y verduras y recuperando la rutina de la hidratación, la actividad física y el buen descanso.


Como entrada, "picadita", parte de los platos principales o acompañando a los postres, los frutos secos no pueden faltar en una mesa navideña saludable.

De yapa, dos recetas fáciles y nutritivas
Hummus de garbanzo
Ingredientes:
· Garbanzos (cocidos), 200 g
· Sal, 1 pizca
· Condimentos: a gusto. Se puede usar pimienta negra, comino, ajo en polvo y cebolla en polvo, entre otros.
· Tahini, 1 cda.
· Jugo de 1/2 limón
· Aceite de oliva, cantidad necesaria
· Agua (en caso de ser necesario, para controlar cremosidad)
Preparación:
Infalible: solo hay que procesar todos los ingredientes juntos hasta obtener una crema de la consistencia que más nos guste.

Trufas de almendras y avellanas
Ingredientes:
· Almendras, 200 g
· Pasas de uva, 200 g
· Coco rallado c/n
· Pasta de avellanas, 1 cda. colmada
Reemplazos:
· Almendras --->maní, castañas y nueces
· Pasas de uva --->dátiles, ciruelas o higos deshidratados
· Coco rallado --->cacao amargo
· Pasta de avellanas ---> pasta de maní o dulce de leche

Preparación:
1) Hidratar las almendras y las pasas de uva en bowls separados por al menos 2 horas.
2) Colar y moler las almendras hasta obtener un granulado. Agregar las pasas y procesar hasta formar una masa.
3) Agregar el coco rallado y la pasta de avellanas. Volver a procesar.
4) Con las manos húmedas formar las trufas. Opcional: rebozar con coco rallado.

Asesoramiento: Camila Romeo y Stefanía Savoia, Licenciadas en Nutrición y miembros del Departamento de Nutrición de New Garden, y Lic. Ana Laura Álvarez Tartaglia, nutricionista del programa Salud, Deporte y Alimentación de Fundación Boreal.




Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.