Política
Martín Lousteau amenaza la continuidad del partido amarillo. La maniobra de Horacio Rodríguez Larreta para cortar el arrastre de la boleta nacional y la enemistad con Mauricio Macri le dan vida a la ilusión radical.
Por: Nicolás Eisler
13 de mayo de 2023
La hegemonía del PRO en la Ciudad está
en riesgo. Martín Lousteau aparece como un peligroso contendiente y amenaza con
poner fin a los 16 años del partido amarillo en la Capital.
"No son
representativas. Son provincias manejadas por sistemas feudales. Ya
va a llegar la época de la libertad también para ellos". La frase de Mauricio
Macri sobre los triunfos oficialistas en las elecciones en Jujuy, La Rioja y
Misiones desató la furia de la UCR.
El expresidente bien podría haberse
referido a la ciudad de Buenos Aires que el PRO gobierna de manera
ininterrumpida desde 2007.
La postulación de Lousteau pendía de un
hilo hasta que Larreta decidió echarle un salvavidas en forma de elecciones
concurrentes. Con esa modalidad, el jefe de Gobierno cortó el arrastre de la
boleta nacional: sin candidato a presidente, "Guga" habría competido con una
desventaja difícil de remontar.
Esa maniobra de Larreta terminó de
enemistarlo con Macri, quién de ninguna forma quería renunciar a los infinitos
negocios que el PRO tiene en el distrito capitalino. Ante la ausencia de
candidatos, el ex Presidente apoyó sin miramientos a su primo Jorge, a quien lo
unen varias historias de traición: en 2015, 2017 y 2021 lo bajó de la boleta
bonaerense.
"Si yo fuera Leandro Santoro pido que el
Frente de Todos vaya a votar en la interna de Juntos por Martín Lousteau", le
dijo a El Editor un dirigente de Juntos que se juega demasiado en la elección
porteña.
Parece una fantasía, pero un escenario
similar aconteció en 2015, cuando Lousteau recogió casi el total de los votos
peronistas de los comicios generales y puso contra las cuerdas a Larreta en el
balotaje. Era otro Lousteau y era otro peronismo, pero el antecedente es
válido.
Según los números que manejan en Uspallata, Losuteau y Macri están empatados en las encuestas. Por momentos la estadística beneficia al primo del expresidente, mientras que Fernán Quirós les pisa los talones.
Más allá de los deseos, Lousteau está prendido
en la pelea. La gran duda es si puede superar los 12 puntos que obtuvo en las
legislativas de 2017, cuando dejó la embajada de Washington para instalarse en
la Ciudad. En esa oportunidad sus aliados de la Coalición Cívica y Confianza
Pública lo habían abandonado para integrarse a Cambiemos y el senador fue sólo
con la estructura de la UCR.
Ahora logró sumar el apoyo de Daniel
Angelici, quien a pesar de su cercanía con los Macri, apostó todas sus fichas a
Lousteau. El principal problema del economista son las candidaturas "fantasma"
de Graciela Ocaña y de Roberto García Moritán.
Está claro que ninguno de los dos
ganaría la interna de Juntos, pero la diputada puede complicarlo por cuestiones
ideológicas, mientras que el marido de Pampita tiene un perfil muy similar.
Cualquier voto que se escape hacia esos sectores tendrá incidencia.
El otro peligro que acecha a Lousteau es
María Eugenia Vidal. Tras su renunciamiento presidencial parece relegada de la
competencia porteña. Se esperaba que Macri la apoyara para que jugara en la
Capital, pero solo recibió destratos del ex Presidente.
Se supone que si la exgobernadora se
postula en la Ciudad como la candidata de unidad del PRO, el senador tendrá
pocas chances. Por el momento todo depende del expresidente.
"Mauricio está enojado, pero va a recapacitar
cuando vea los números y se dé cuenta que puede perder la Ciudad si apoya a
Jorge", se esperanzó un viejo operador del PRO que por nada del mundo quiere
Lousteau sea jefe de Gobierno.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.