Los pasos y dinámicas de los bailes son enseñados en vivo en el evento, por lo que cualquiera puede asistir y aprender en el momento. El código de vestimenta es el estilo regencia o imperio inspirado en la época de 1813 que invita al público a jugar y divertirse buscando prendas, peinados y accesorios para lograr el estilo Bridgerton.
El entusiasmo de la gente por participar y la repercusión es algo que sorprende a sus propios creadores. "Si bien sabíamos que la serie tiene muchos fans, jamás imaginamos esta repercusión, no solo en las redes sociales (donde tuvimos miles de retweets y nuevos seguidores) sino también en el nivel de entusiasmo y compromiso del público para armarse el vestuario y aprender las danzas. Vienen familias enteras, grupos de amigos, a divertirse. Además, viene gente de todos lados, en las funciones anteriores tuvimos chicos que vinieron desde Córdoba y Corrientes" cuenta Lisandro.
En este evento, además del baile, también hay una propuesta amplia de diversos stands donde se podrá encontrar diversos productos. Sumado a esto, habrá sorpresas relacionadas a los personajes de la serie, shows y bandas en vivo. Su director nos explica que durante el evento se cuenta sobre la historia y el contexto de la época al público. Para los fanáticos de la serie, no podía faltar la elección del diamante de la temporada. En la serie, la reina es la encargada de seleccionar un diamante de temporada entre las jóvenes debutantes según sus propios criterios de quién es la joven con las mejores cualidades. El Gran Baile Bridgerton también tendrá entre sus atractivos la elección de su propio diamante.
![](contenido/noticias/detalle/1665791185.jpg)
La Sala Alejandro Casona ubicada en el barrio de Monserrat será la sede de este evento. Está conformada por un salón y un teatro que cuenta con butacas móviles que permiten que el piso pueda inclinarse para transformarse en un salón plano. Arquitectónicamente -por contar con terminaciones y objetos de época- el espacio es ideal para la reproducción del ambiente de época. Lisandro nos explica la importancia de la elección de la sede y cómo surgió la idea de animarse a llevar el evento a la capital: "Decidimos llevar a Buenos Aires esta propuesta porque la Sala Alejandro Casona nos encantó. Es uno de los palacios de la zona del Congreso y una de las pocas salas teatrales del país que pueden convertirse en pista de baile. En la función del 15 de octubre vamos a ser el doble de gente y eso nos entusiasma mucho, poder llegar a un público nuevo, siendo un grupo platense es un gran logro para Emeraldance y también es gracias al apoyo de la gente que sigue confiando en nuestra propuesta, cada vez con más ganas"
Esta idea surgió primero como una única experiencia, pero la repercusión que tuvo y el entusiasmo de la gente hizo que luego del debut se hicieran varias ediciones más, siempre con entradas agotadas. Para esta edición pueden conseguirse en passline:
https://www.passline.com/eventos/gran-baile-bridgerton. Así que si estás en la ciudad, no podés perderte un sábado a puro baile que transporte doscientos años atrás y te permita disfrutar de la magia de la música, la ambientación y la elegancia de un tradicional baile de época. Uno como ése con el que siempre soñaste.