La historia basada en Drácula arrastra cien años de trayectoria y persiste: se anunció una nueva adaptación para 2023. Legado, leyenda y pieza fundamental del terror.
24 de octubre de 2022
Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (F.W. Murnau, 1922)
En el cine -así como en otras disciplinas- los movimientos suelen surgir a partir de hitos, de hechos históricos que influyen en la cultura y en la sociedad construyendo una nueva forma de manifestación del arte. El expresionismo alemán es uno de los primeros y más importantes movimientos en el cine. Contemporánea a la Primera Guerra Mundial, esta corriente priorizaba un estilo visual oscuro, exagerado y con sombras puntiagudas, abierta a elementos fantásticos con intenciones de transmitir angustia, miedo y paranoia: sí, ideal para una historia de vampiros.
La película Nosferatu (F.W. Murnau, 1922) fue parte relevante de esta tendencia, revolucionando el séptimo arte e instalándose sin rodeos en los libros de historia. Surge a partir de Prana Film, una productora destinada a realizar películas sobrenaturales (aunque esta haya sido la única que produjo). Se quiso adaptar la novela Drácula de Bram Stoker, pero tras la negativa de Florence Balcombe, viuda del autor, se debió cambiar el título del film y los nombres de los personajes. De esta manera y pese a las trabas impuestas para el desarrollo de la obra, se estrenó en 1922 como Nosferatu.
Con un título novedoso, el auge del expresionismo y el misterioso actor alemán Max Schreck como el Conde Orlok, la cinta fue un éxito rotundo. En su momento esto no impidió que la viuda de Stoker insistiera con juicios y denuncias para inhabilitar la película, provocando el cierre de la productora y logrando que se destruyeran muchas de las copias, aunque debido a la distribución previa, la cinta continuó multiplicándose y exhibiéndose. Ya consolidada y cómoda con el pasar de los años, supo adoptar el rol de ícono del cine y construyó cimientos de películas que incluso vemos estrenarse hoy en día. Era solo un primer paso.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.