Nacionales

Nacionales

Radiografía del armado peronista de Larreta en la Provincia

El jefe de Gobierno porteño intenta consolidar su armado peronista, aunque por ahora no logró sumar demasiadas figuras a su proyecto presidencial. Su principal estructura es liderada por Diego Santilli y busca seducir a los dirigentes denominados "sin tierra".

15 de septiembre de 2022

Horacio Rodríguez Larreta participó de un encuentro bautizado "prepararse para gobernar" en dónde reunió a los "Sin tierra", como denominan en el Pro a los candidatos a intendentes del Conurbano. Allí se vio parte de la estructura peronista que apoya a Larreta.

Santilli es uno de los peronistas fundadores del PRO. Sus vínculos con el PJ hicieron que Mauricio Macri lo mirara con desconfianza, pero Larreta, cuyo origen es similar, lo tiene como uno de sus armadores.

Parte de la escudería santillista la conforman el ex intendente de General Rodríguez Darío Kubar, Guillermo Viñuales, otrora mano derecha de Martín Insaurralde, en Lomas, Florencia Casamiquela, cercana a Florencio Randazzo, en Florencio Varela y la siempre oscilante Florencia Arietto.

Ese grupo está coordinado por Miguel Ángel Pichetto, el principal activo peronista que hoy tiene el PRO.

En el larretismo saben que están lejos de llegar al 70% del espectro político que propone su líder como el umbral necesario para gobernar. Si quiere alcanzar esa cifra podrá excluir al kirchnerismo y la izquierda, pero necesitará contar con alguna pata del peronismo que por ahora no llega.

"A los compañeros les cuesta mucho irse del peronismo, es una decisión dolorosa. Siempre apuestan a que venga alguno que los 'encante' de nuevo. Por eso se quedan", se lamentó uno de los armadores de Larreta ante la consulta de El Editor.

Parte de los inconvenientes que tiene el jefe de Gobierno porteño para sumar bonaerenses peronistas a su proyecto son las propias aspiraciones de Néstor Grindetti y Cristian Ritondo. Ambos se proclamaron precandidatos a gobernadores de la Provincia y por eso, por ahora, van por su lado.

Lo de Ritondo es un clásico que viene desde las épocas en que conducía la Legislatura porteña y responde a una estrategia política: meses antes de una elección avisaba que sería candidato al mayor cargo posible y luego negociaba su deserción. Por eso en el larretismo creen que estará en sus filas el año próximo.

El caso de Grindetti es más complejo, coqueteó con Larreta y después con Macri. Más allá de sus escasas posibilidades de ganar una interna por la gobernación, el intendente de Lanús tiene a Diego Kravetz como su principal ladero.

Como ahijado político de Alberto Fernández, Kravetz fue jefe del bloque kirchnerista en la Legislatura hasta que formó su propia fuerza. Tras ser nombrado como Secretario de Seguridad en Lanús, en 2021 fundó "Hacemos", un partido que funcionó como ambulancia de los heridos peronistas en el Conurbano.

A los pocos meses de conformado, el movimiento empezó a agrietarse y algunos de sus miembros, como Viñuales, decidieron integrarse por su cuenta al larretismo.

En Parque Patricios no pierden las esperanzas de seducir otros dirigentes del PJ, pero admiten que por el momento no llegará nadie más. "Hoy están todos adentro del peronismo y está difícil que crucen de vereda", se lamentan con el micrófono apagado.


Sociedad

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.