Superman: El primer superhéroe de la historia

Según la portada de Action Comics #1 en junio de 1938, se publicó "Superman" por primera vez, un superhéroe cuya historia sufrió algunas transformaciones, pero lo que no cambió fue su consideración como precursora de las tiras de este tipo.

31 de mayo de 2022

Según la portada de Action Comics #1 en junio de 1938, se publicó "Superman" por primera vez, un superhéroe cuya historia sufrió algunas transformaciones, pero lo que no cambió fue su consideración como precursora de las tiras de este tipo.

Desde National Allied Publications (luego parte de DC) convocaron a Jerry Siegel quien escribió la historia y a Joe Shuster, dibujante, para publicar una historia que completara la revista. Así surgió este héroe que dio origen a la proliferación de este tipo de tiras, especialmente entre 1930 y 1950. Con el correr del tiempo, las adaptaciones y versiones de la historia fueron amoldándose a las épocas y a los nuevos soportes, como todos los cómics.

Después de Superman, siguió Batman en 1939 y un año después aparecieron Capitán América y Capitán Marvel.

SU ORÍGEN:

La primera tira fue breve. Se basó en una historia previa de la dupla, que se llamó "The Reign of Superman" (El reinado del superhéroe). En ésta crearon un "villano" que presentaba poderes telepáticos y lograba dominar la tierra.

Luego surgió la idea de la creación del cómic "The Superman". El escritor ideó la historia como una tira cómica que fue rechazada incluso en el medio donde luego se publicaría. Con el tiempo desde la editorial cortos de tiempo para publicar, necesitaban cubrir espacio, uno de los integrantes recordó el rechazo del cómic y contactó a sus creadores. En 13 páginas se lanzó la historia de Superman.

La dupla fue creando varios Superman, hasta construir la historia conocida. El origen de Superman se reescribió en muchas oportunidades.

En los comienzos, sus poderes eran limitados. Su velocidad no era como la de la luz, sino que apenas llegaba a equiparar a un tren de los años 30. Tampoco podía volar, sólo daba elevados saltos. Y podía levantar ciento de veces su peso. Con el correr de las adaptaciones los poderes fueron modificándose.

LA HISTORIA DE SUPERMAN:

Las adaptaciones en las que devino el argumento en relación a este superhéroe, se enmarcaron en el desarrollo principal de lo esbozado por sus creadores Siegel y Shuster.

Desde el inicio de The Superman, Siegel creó al protagonista como un niño extraterrestre, llamado Kal-El, habitante del planeta Kyrptón. El mismo estaba por explotar por lo que su padre creó una nave espacial que transporte al niño hasta la Tierra.

Al despegar la nave se produce el fatídico hecho, en el que los padres de Kal-El mueren. Los escombros del planeta contienen kryptonita, un elemento radioactivo y letal para los kyrptonianos que tenían superpoderes.

La nave llega a un campo desierto en Estados Unidos, y es hallado por Jonathan Kent, quien junto a su esposa lo adoptan como Clark Kent.

A medida que crece, él y sus padres descubren los superpoderes que posee. Los adultos enseñan al joven Clark a ejercer un uso responsable de estos, e incentivan la ayuda a otros y la lucha contra el crimen.

Entonces crea su álter ego "Superman", usa un traje rojo y azul, para tapar su verdadera identidad. En el medio del pecho una "S" gigante lo identifica.

Con el tiempo Clark se muda a Metrópolis y comienza a trabajar en un periódico. Allí conoce a Lois Lane, una periodista que comienza a escribir historias sobre el superhéroe y entablan una relación romántica, sin saber sobre estas dos personalidades del mismo hombre.

CURIOSIDADES:

  • En los años 30 la revista Action Comics, valía sólo 10 centavos de dólar. En 2011, en una subasta online, la primera con la historia de Superman llegó a 2.161.000 dólares.
  • En 2014, otra subasta online vendió una copia de la misma en 3,2 millones de dólares.
  • Actualmente se supone que hay sólo 100 copias de Action Comics #1.
  • La fecha del lanzamiento de Action Comics #1, con la primera tira de Superman tiene una controversia: hay quienes sostienen que la fecha real corresponde a abril de 1938, siendo la que aparece en tapa de la revista una fecha que fomentaba por más tiempo la venta de la misma. Sin embargo, el éxito de la misma fue abrumador.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

Federico Storani afirmó que el Gobierno de Milei actúa "por fuera de la Constitución"

El ex ministro del Interior Federico Storani afirmó hoy que el Gobierno de Javier Milei adopta medidas "por fuera de la Constitución" y, al ser consultado sobre si esto representa "un peligro" para la democracia, respondió que "absolutamente sí".