Por primera vez Teatro por la Identidad Itinerante, se realizará en los Bares Notables porteños. Junto con el Gobierno de la Ciudad, y Patrimonios BA, la asociación de teatro político exhibirá sus obras en los bares más antiguos y destacados de CABA.
5 de junio de 2022
Por primera vez Teatro por la Identidad Itinerante, se realizará en los Bares Notables porteños. Junto con el Gobierno de la Ciudad, y Patrimonios BA, la asociación de teatro político exhibirá sus obras en los bares más antiguos y destacados de CABA.
Teatro x la Identidad (TXI) celebra 20 años de actividad ininterrumpida haciendo propia la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo.
El brazo artístico de Abuelas, nació por "la profunda necesidad de articular legítimos mecanismos de defensa contra la brutalidad y el horror que significan el delito de apropiación de bebés y niños, y la sustitución de sus identidades de un modo organizado y sistemático por parte de la última dictadura cívico-militar argentina".
TXI como explica en su web: "Apela, a través del teatro, a la toma de conciencia y la acción transformadora de cada uno de nosotros, como ciudadanos de un país que aún no ha zanjado sus deudas históricas en materia de derechos humanos, a pesar de los logros obtenidos en los últimos años."
Teatro Itinerante es una de las acciones de TXI. Se suele desarrollar en centros culturales, plazas, escuelas, teatros o sitios donde se puedan realizar monólogos, obras o presentaciones, y acercar el mensaje que la organización busca comunicar a toda la sociedad. Buscan incentivar el debate, la reflexión y sostener la búsqueda de los nietos desaparecidos de las Abuelas de Plaza de Mayo.
El cronograma inició el 3 de junio en "Esquina Homero Manzi" (Boedo), presentando la obra "Boulogne". Las exhibiciones serán los viernes a las 19 hs y tendrán cita en diversos puntos de la Ciudad:
*10 de junio en El Gato Negro (San Nicolás):
- "Mi nombre es..." Un proyector de diapositivas, una silla, un globo rojo, una actriz y dos personalidades, abren el interrogante sobre cuál sería la vida de este ser si la verdad no estuviese oculta. Con un recorrido por dos barrios de Buenos Aires y por dos formas de ser que ofrece la Argentina del olvido y de la memoria.
- "Manos grandes"
Autora: Mariana Eva Pérez.
Actriz: Cecilia Milsztein.
Director: Mauro Simone.
Músicos Invitados: Paco Fontana - Piano, Lucia Hunicken - Voz.
* 17 de junio, bar El Progreso (Barracas):
- "Una estirpe de petisas": Eva, cuenta en primera persona su caso. El antes, el durante y el después de conocer su verdadera historia. Sus sentimientos en cada etapa. Y su corazón al desnudo. El texto es un monólogo, fragmento de la obra: "A propósito de la duda".
- "Dame el tenedor" es uno de los tantos testimonios que la componen. Literalmente es un teatro documental, renuncia a toda invención, se sirve de material auténtico y lo da desde el escenario sin variar su contenido, elaborándolo en forma casi idéntica a la verdadera historia de la víctima, en este caso, la madre desaparecida, la apropiadora y la hija como nieta recuperada. Breve, concisa y directa.
* 24 de junio, bar El viejo buzón (Caballito):
- "Cuando ves pasar el tren": La tía recuerda el relato de su sobrina en la búsqueda de su identidad; observando en el tren cotidiano que debía tomar, y por la duda que llevaba dentro de sí, a quién podía parecerse de los pasajeros que llevaba el tren.
- "Gloria": Una sobreviviente del terrorismo de Estado piensa cómo hubiera sido la militancia de los 70 teniendo teléfonos celulares.
* 1 de julio, en Bar Lavalle (San Nicolás) se realizará la obra "Vic y Vic": Victoria Donda y Victoria Grigera se conocieron militando en la Facultad de Derecho. Siendo muy diferentes, se hicieron amigas. El padre de Victoria Grigera desapareció antes de que ella nazca. Victoria Donda no sabía aún que ella también era hija de desaparecidos. Ninguna de las dos imaginaba que en el momento en que Victoria Donda nacía, en la ESMA, el padre de Victoria Grigera también se encontraba allí, secuestrado. Hoy Victoria Donda es una nieta recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo. "Vic y Vic" es una historia real. "Vic y Vic" es teatro documental.
Además, TXI llevará adelante presentaciones gratuitas de "Idénticos" en el Teatro Multitabaris COMAFI (Av. Corrientes 831), los días lunes 6, 13, 27 de junio y 4 de julio, a las 20hs. Las entradas se retiran 1 hora antes hasta colmar el aforo disponible.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.