Se trata de la fiesta popular a cielo abierto en la localidad de Lincoln, que recibe casi 300 mil asistentes por año. De qué se trata el megaevento gratuito. Te contamos las fechas para el 2023.
3 de noviembre de 2022
Los festejos de carnaval de la ciudad de Lincoln, con más de 130 años de arraigo, con el correr del tiempo se han incrementado como una forma particular de vivir esa fiesta a cielo abierto y que, además, está fuertemente vinculada a la expresión de la cultura e identidad del pueblo linqueño.
En octubre de 2018, Lincoln, la localidad bonaerense que se encuentra a 327 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, fue designada "Capital Nacional del Carnaval Artesanal" gracias a la Ley 27404, y desde hace años la fiesta ha ganado popularidad por el despliegue de imponentes carrozas, cabezudos, máscaras sueltas, marionetas, atracciones mecánicas, batucadas, comparsas y carros musicales, que se crean año a año para que desfilen en el corsódromo del municipio. Se trata de una manifestación del ingenio y de creación colectiva para comprender parte de la realidad social a través del arte.
Según anunció la Municipalidad que dirige Salvador Serenal, la edición 2023 del Carnaval Artesanal de Lincoln será los días 10, 11, 12, 18, 19, 20 y 21 de febrero. Si bien aún no se anunciaron las bandas para el cierre del megaevento, quienes quieran escaparse de la rutina y salir por las rutas bonaerenses en esa fecha, saben que pueden ser parte de una fiesta imponente y gratuita para el disfrute de toda la familia.
Crédito: Municipalidad de Lincoln
De acuerdo al sitio oficial del municipio, el Carnaval de Lincoln supone un gran despliegue de carrozas y comparsas que recorren 700 metros a lo largo de la Avenida Massey donde se reparten más de 20 cantinas, tribunas, mesas y sillas, el escenario mayor, pantallas LED, un techo lumínico que recubre el corsódromo y evoca los corsos del siglo XX, un patio de comidas con más de 20 puestos con platos variados, feria de artesanos con 80 puesteros, merchandising y donde se reúnen familias de todos los segmentos sociales.
Capital Nacional del carnaval artesanal
A partir de 1965, año del centenario de la ciudad, el carnaval de Lincoln comenzó a realizarse cada año de manera ininterrumpida, lo que permitió un crecimiento de la fiesta en el plano organizativo y en la formación de sus protagonistas.
Imagen de archivo Lincoln.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.